Mejor tratamiento (dermatólogo te lo explica)
En este episodio de escuela de alopecia hablaremos de #alopecia #femenina difusa. ¡No olvidéis suscribiros! ¡Nos vemos!
La alopecia difusa femenina es un tipo de pérdida de cabello que afecta a las mujeres y se caracteriza por un adelgazamiento generalizado del cabello en toda la cabeza. A diferencia de la alopecia androgenética, que es más común en los hombres y tiene un patrón de pérdida de cabello más específico, la alopecia difusa femenina no sigue un patrón definido y puede ser más difícil de diagnosticar y tratar.
Las causas de la alopecia difusa femenina pueden variar y pueden incluir:
-
Factores genéticos: Al igual que en la alopecia androgenética, los genes pueden jugar un papel en la predisposición a la alopecia difusa femenina.
-
Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante el embarazo, el parto, la menopausia o el uso de anticonceptivos, pueden contribuir a la pérdida de cabello difusa en las mujeres.
-
Enfermedades o trastornos médicos: Ciertas enfermedades o trastornos médicos, como trastornos de la tiroides, deficiencias nutricionales, trastornos autoinmunes o enfermedades crónicas, pueden desencadenar la alopecia difusa femenina.
-
Estrés físico o emocional: El estrés físico o emocional intenso, como una cirugía mayor, una enfermedad grave, un trauma emocional o la pérdida de un ser querido, puede desencadenar la caída difusa del cabello.
Es importante consultar a un dermatólogo o médico especializado en problemas capilares para obtener un diagnóstico preciso y determinar la causa subyacente de la alopecia difusa femenina. El tratamiento puede variar según la causa subyacente e incluir cambios en el estilo de vida, manejo del estrés, suplementos vitamínicos, tratamientos tópicos o medicamentos recetados, dependiendo de la situación específica de cada persona.