Saltar al contenido

Balayage de castaño a rubio

21 de junio de 2023

Parte 1

Parte 2

 

El balayage es una técnica de coloración que crea reflejos suaves y naturales en el cabello, y puede ser una excelente opción para lograr una transición de castaño a rubio. Aquí te explico cómo hacer balayage de castaño a rubio:

  1. Reúne los materiales necesarios:

    • Decolorante en polvo: Elige un decolorante de buena calidad y adecuado para tu tipo de cabello.
    • Revelador o peróxido de hidrógeno: Necesitarás un revelador o peróxido de hidrógeno para mezclar con el decolorante.
    • Recipiente de plástico: Utiliza un recipiente de plástico para hacer la mezcla.
    • Brocha de balayage: Necesitarás una brocha específica para balayage, que te permitirá aplicar el color de forma más precisa y controlada.
    • Papel de aluminio o película plástica: Estos te ayudarán a envolver las secciones de cabello decolorado y acelerar el proceso.
  2. Preparación del cabello: Antes de comenzar, asegúrate de que tu cabello esté limpio y seco. Es recomendable hacer una prueba de mecha para verificar cómo reacciona tu cabello al decolorante y determinar el tiempo de exposición adecuado.

  3. Selección de tono rubio: Decide el tono rubio al que deseas llegar. Puedes optar por un rubio ceniza, dorado o cualquier otro tono que te guste. Ten en cuenta que el tono final puede depender de tu color de cabello natural y del resultado que desees obtener.

  4. Preparación de la mezcla: Sigue las instrucciones del decolorante y mezcla el decolorante en polvo con el revelador o peróxido de hidrógeno en el recipiente de plástico. La proporción suele ser de 1:2 (una parte de polvo por dos partes de revelador), pero siempre verifica las instrucciones del producto.

  5. Aplicación del balayage: Con la ayuda de la brocha de balayage, aplica el decolorante en las secciones de cabello que desees aclarar. Enfócate principalmente en los mechones de cabello más cercanos al rostro y en los que rodean el contorno del cabello. Recuerda que el balayage se aplica de manera más libre y natural, creando trazos suaves y difuminados.

  6. Envuelve el cabello: Una vez que hayas aplicado el decolorante en una sección, envuelve esa sección en papel de aluminio o utiliza la técnica del «pintalabios» (aplicando el decolorante y envolviéndolo en película plástica). Esto ayudará a acelerar el proceso y evitar que el decolorante se seque.

  7. Control del tiempo de exposición: Sigue las instrucciones del producto para determinar el tiempo de exposición recomendado. Durante el proceso de balayage, es importante controlar el tiempo y revisar el cabello periódicamente para asegurarte de que se esté aclarando adecuadamente. No excedas el tiempo recomendado para evitar daños.

  8. Enjuague y cuidado posterior: Una vez que hayas alcanzado el nivel de aclarado deseado, enjuaga el cabello con agua tibia hasta que el agua salga clara. Luego, aplica un acondicionador o tratamiento hidratante para restaurar la humedad y suavidad del cabello.

Recuerda que el balayage es una técnica de coloración más sutil y natural, por lo que es posible que no se logre un rubio completamente claro en una sola aplicación. Puede requerir varias sesiones para alcanzar el resultado deseado, especialmente si tu cabello es naturalmente oscuro. Si no te sientes seguro/a haciéndolo tú mismo/a, es recomendable buscar la ayuda de un profesional de la peluquería para obtener los mejores resultados.

Escuela Hair Studio

Recibí las ultimas noticias!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paste your AdWords Remarketing code here
Configuración
A %d blogueros les gusta esto: