¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN CUANDO UNA MECHA SALE MAL?
Tratar de trabajar con mucho cuidado sobre la parte de la raíz que quedó manchada, buscando mechas
para darles oscuridad y diagramando nuevamente para que quede el efecto del oscuro con el claro, y no quede todo en la misma línea.
En resumen, hay que ir limpiando las zonas que quedaron claras, pero sobre todo lo fundamental es en esa parte manchada hay que oscurecer con cuidado y que no toque la otra parte, por eso lo mejor es que de entrada no me quede mal el trabajo, por eso les aconsejo que siempre esten concentrados a la hora de hacer el trabajo.
Retoque
Se buscan las mechas que ya se han hecho anteriormente y sólo se toca la raíz crecida, no donde se
trabajó previamente. El retoque se hace, más o menos, cada 2 o 3 meses, dependiendo esto del tipo de
efecto que tenga, ya que si son mechas muy localizadas, la necesidad de un retoque será más frecuente (en 1 mes ó en 2 meses).
Se determinará cómo fue realizado el diagrama en esa oportunidad previa, y se retocará únicamente en
la parte que creció, tomando las mismas mechas y tratando de envainar toda la mecha ya decolorada
con una crema ácida que no toque la parte del crecimiento, donde pondremos el producto para que
actúe decolorando.
Fórmula y proceso químico del producto
El secreto de la fórmula de decoloración es darle el punto justo para que no se corra y no se manche.
Este punto justo es un punto duro. Lo que no puede ser es espeso o líquido, porque ahí ocurre el
manchado.
Al trabajar con papel, se van a utilizar oxidantes de 20 y de 30 volúmenes, no más altos, porque el papel
ya permite obtener un calor elevado mientras se desarrolla el pro
ceso químico.
Hay que tener cuidado, cuando se está aplicando el producto, de no manchar los contornos fuera de la
diagramación realizada.
Protección
El secreto de la protección de todos estos trabajos, es utilizar una buena crema superácida y cubrir todo
alrededor de la mecha que no se va a decolorar. Esto encapsula el cabello, y si se corriera el decolorante
no habría problemas ya que no actuaría debido a que la crema superácida le corta el efecto. Esto nos
garantiza la prolijidad del trabajo.
Espero que les sea de utilidad y como siempre no se olviden de recomendar esta pagina, y también el canal de You Tube Escuela Hair Studio
Los invito a que se registren al sitio, y de paso, van a ir recibiendo las ultimas novedades de lo que voy a ir subiendo.Registrate Aqui!!!
Descargar desde Google Play aqui la App Escuela Hair Studio:https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.escuelahairstudio.web.escuelahairstudio