Saltar al contenido

La Decoloración Del Cabello

16 de septiembre de 2016
decolorar-cabello

La Decoloración Del Cabello

Comparto con ustedes lo importante de la decoloración, sobre todo en cabello virgen como en cabello teñido, espero que les sea de utilidad!

decolorar-cabello
decolorar-cabello

La disminución de la concentración del color del cabello por una acción que actúa en los pigmentos, se denomina “decoloración”.

La decoloración es la acción provocada con productos químicos que tiene como base dos elementos fundamentales:

  • el agua oxigenada de diferentes concentraciones
  • el producto decolorante

Las sustancias agua oxigenada y producto decolorante liberan oxígeno activo cuya acción incide en los pigmentos melanínicos disminuyendo su concentración y provocando un efecto de aclarado.

La decoloración, además de ser indispensable para aclarar más de 4 tonos, es necesaria cuando se quieren obtener coloraciones especiales muy claras o de fantasía.

Hay algunas reglas importantes que deben seguirse en el momento en que se lleva a cabo un aclarado.

En efecto si aplicáramos un decolorante en todo el argo de un cabello natural (raíces, largo, puntas) descubriríamos que las raíces se decoloran más rápidamente que las otras partes. El motivo debe buscarse en el hecho de que las raíces reciben más calor por su cercanía con el cuero cabelludo, que tiene la temperatura del cuerpo humano (37ºC).

Esto provoca una mayor absorción de oxígeno y por lo tanto una oxigenación más fuerte en la raíz del cabello.

Por este motivo, el criterio a seguir en la decoloración será el de tratar primero las puntas y los largos y luego pasar a las raíces con distintos tiempos de exposición.

Si observamos distintas cabelleras, notaremos que el área frontal es siempre más clara y sensible con respecto a la parte posterior (nuca), donde la estructura compacta demora la penetración de los agentes decolorantes.

Debe recordarse que la aplicación de los decolorantes se inicia siempre por la nuca. La decoloración es un tratamiento delicado, muy técnico, que exige práctica, responsabilidad y un cuidadoso estudio de cada caso.

Es aconsejable tener presentes las siguientes consideraciones:

  1. No todos los cabellos son de fácil decoloración.
  2. No todos tienen la misma capacidad de absorción y pueden presentar algunas dificultades.

Para superarlas es necesario:

o aumentar los volúmenes del agua oxigenada

o prolongar el tiempo de exposición.

Otros problemas pueden derivar del color de la pigmentación del cabello.

Los cabellos con poca pigmentación (por ejemplo los rubios) se prestan con facilidad a cualquier tratamiento de aclarado.

Los que poseen alta pigmentación (colores oscuros) presentan una dificultad mayor por lo tanto, para decolorarlos de la mejor manera, es necesario:

  • o aumentar la fuerza del producto (disminuyendo la cantidad de H202 por medida)
  • o volver a aplicar.

Es importante recordar que los productos para decolorar contienen sustancias especiales denominadas ‘tampones’ que tienen la función de frenar y de reequilibrar la reacción química que determina la decoloración. En especial, los tampones que contienen los productos decolorantes sirven para evitar una disminución demasiado drástica del “pH” del cabello. durante el tiempo en que el producto actúa.

Advertencias:

Nunca se deberá lavar el cabello antes de la decoloración. Esta maniobra desengrasa la piel y el cabello, que de este modo quedan demasiado expuestos a la acción del producto decolorante, con la posibilidad de dañarlos.

Cualquiera sea el método aplicado para decolorar el cabello, al finalizar el tratamiento es necesario recuperar un cierto grado de acidez.

Además, la acción del oxígeno agregado al producto decolorante, no se limita solamente a actuar sobre el pigmento sino que se extiende también a la queratina que de este modo, sufre una alteración.

El cabello en estas condiciones, se vuelve poroso y disminuye su carga de rotura, haciéndose más frágil. Todo ello significa que los cabellos, una vez realizada la decoloración, son extremadamente vulnerables: debe tenerse muy presente esta circunstancia cuando se deba realizar cualquier otro tratamiento posterior.

 

 

tabla-decoloraciones-cabello-virgen
tabla-decoloraciones-cabello-virgen

 

Tiempo mínimo para una exposición óptima, 30 minutos, tampoco pasarse mucho tiempo, hay que controlar bien el proceso.

 

Desde ya muchas gracias por visitar el sitio web, les mando un saludo muy grande a todos los suscriptores de la pagina, el canal de You Tube, Escuela Hair Studio y también la Bienvenida a los nuevos visitantes, que les sea de utilidad lo que comparto con ustedes, saludos, Martin Cerrudo.

Los invito a que se registren al sitio, y de paso, van a ir recibiendo las ultimas novedades de lo que voy a ir subiendo.Registrate Aqui!!!

Escuela Hair Studio

Recibí las ultimas noticias!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paste your AdWords Remarketing code here
Configuración
A %d blogueros les gusta esto: