Técnica de mechas con gorra paso a paso
Esta técnica tradicional, que se hace bastante tiempo que se hace y que nunca pasa de moda, se debe saber realizarla, ya que muchas personas lo siguen pidiendo. Se pueden aplicar en personas de cualquier edad en cabellos, cortos, medianos o largos.
Actualmente se recomienda más para cabellos muy cortos, ya que en cabellos largos se tienen las técnica con papel de aluminio o también llamado papel de estaño.
Primer paso: peinar el cabello seco hacia atrás en dirección a la nuca baja.
Segundo paso: sobre la cabeza colocar una bolsa de plástico o de goma y encima la gorra la cual se ajusta, bien adherida al cuero cabelludo.
Tercer paso: proceder al extraer las mechas con un gancho, o aguja de tejer, donde seguirá sacando los mechones de cabello teniendo cuidado de no incomodar al cliente la inclinación del gancho o aguja es de 45°.
Cuarto paso: enseguida hacer un movimiento semicircular como tratando de enganchar el cabello.
Quinto paso: una vez que se ha enganchado el cabello con la aguja jalar hacia fuera junto con la mecha del cabello hasta el punto donde salga completamente y se logre ver la punta.
Sexto paso: repetir este procedimiento en toda la cabeza, es importante diagramar la cantidad de mechas que vamos a sacar, para ver el efecto que más le guste al cliente.
Séptimo paso: preparar la mezcla de polvo decolorante y agua oxigenada, peróxido, de acuerdo al diagnóstico que se ha realizado.
Octavo paso: comenzar a aplicar el producto comenzando por la parte de la nunca en forma ascendente, y continúan con los bilaterales y terminar con el frontal dirigiendo el cabello hacia el punto de la coronilla. Esto se realiza con ayuda del pincel.
Noveno paso: una vez finalizada la aplicación del preparado, emulsionar con la palma de las manos suavemente en el resto del cabello, obviamente es muy importante tener colocado los guantes.
10º paso: una vez finalizada la aplicación del producto, se deberá dejar un tiempo de posee que en todo momento deberá ser de acuerdo con la técnica que se está utilizando y los volúmenes de agua oxigenada empleados.
Paso 11: durante el tiempo de exposición, en intervalos de dos a tres tiempos, hacer una prueba de color. Esta se realiza con el peine de cola directamente en las raíces como si quisiera peinar y retirar el producto uno o 2 cm para observar si está aclarando el cabello.
Paso 12: una vez pasado el tiempo de exposición, sin quitar la gorra, colocar al cliente en la pileta para enjuagar el decolorante de acuerdo con la técnica elegida.
Paso 13: una vez enjuagado todo el área, si ya llegamos al color de fondo deseado, vamos hacer un champú neutro, y después volver a enjuagar, para aplicar el color final.
Paso 14: dejamos 15 minutos tiempo exposición y luego retiramos la gorra, mojamos con agua, hacemos un champú para cabellos teñidos, y cerramos cutícula con una máscara capilar.
Paso 15: Final del Trabajo.
Les dejo el video a continuación repasando lo que les deje en el articulo.
Desde ya muchas gracias por visitar el sitio web, les mando un saludo muy grande a todos los suscriptores de la pagina, el canal de You Tube, Escuela Hair Studio y también la Bienvenida a los nuevos visitantes, que les sea de utilidad lo que comparto con ustedes, saludos, Martin Cerrudo.
Los invito a que se registren al sitio, y de paso, van a ir recibiendo las ultimas novedades de lo que voy a ir subiendo.Registrate Aqui!!!
Descargar desde Google Play aqui la App Escuela Hair Studio:https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.escuelahairstudio.web.escuelahairstudio