Saltar al contenido

La caspa, una enfermedad de la piel?

16 de enero de 2016

La caspa, una   enfermedad de  la piel

 

Es habitual que quienes sufren de caspa lo consideren un problema capilar. ya que la manifestación física de esta enfermedad se presenta en el cabello. Sin embargo, tanto las causas como los síntomas se manifiestan en realidad en el cuero cabelludo, es decir que la ‘dermatitis seborreica» (caspa) es una inflamación de la piel que recubre elcráneo. Esta afección generalmente es crónica, por lo que el trata­ miento tiene que llevarse a cabo de forma continua. Co­ mienza a manifestarse en la adolescencia y continúa en la vida adulta. ya que la piel se va    resecando conforme avanza la edad.

La caspa aparece cuando las finas células de la capa exte­ rior de la piel del cuero cabe­lludo se desprenden más rápidamente de lo normal, lo que produce escamas de piel muerta.

Tipos de caspa

Existen dos tipos de caspa: la «blanca» (decamación de un cuero cabelludo seco y deshi­ dratado) y la «amarilla» (cuero cabelludo excesivamente graso).

Las escamas se ven sobre todo después de peinar o ce­ pillar el cabello, ya que esto contribuye a que se despren­ dan.

Ciertos tipos de dermatitis se­ borreicas pueden provocar. además. inflamación y picazón. Generalmente, la caspa se acentúa en la época invernal y disminuye durante el verano. Además de aparecer en el cuero cabelludo. puede pre­ sentarse en las cejas y la barba.

[wp_ad_camp_1]

Algunas de las causas

Todavía no se han identificado todas las causas que pueden desencadenar la caspa. Sin embargo, se considera un fac­ tor clave la producción de las glándulas sebáceas. Cuando es baja. puede provocar des­ camación de la piel y cabello quebradizo. En tanto que la sobreproducción genera un exceso de grasa.

También existen otros facto­ res que influyen en la apari­ción de la caspa. tales como:

  • Uso excesivo de gel o aero­ soles para el
  • Fatiga
  • Estrés.
  • Problemas digestivo
  • Desequilibrio hormonal
  • Falta de higiene
  • Consumo excesivo de azúcar- grasas y almidones.
  • Predisposición hereditaria
  • Otras enfermedades como Parkinson, apoplejía o Sid Respectro a sus síntomas. los más comunes son picazón, enrrojecimiento y mal as­pecto.

Prevención y tratamiento

 

Para quienes no tienencaspa. lavarse el pelo al menos cada 3 ó 4 días para evitar la rese­ quedad del cuero cabelludo. En caso de padecerla. utilizar diariamente un shampoo es­ pecífico (usualmente contie­ nen ácido salicílico, alquitrán, azufre y sulfuro de selenio). También   es recomendable.

consultar con un dermatólogo, ya que en algunas ocasiones la caspa puede ser causada por alguna enfermedad más grave del cuero cabelludo, como la psoriasis o la derma­ titis seborreica.

Si la caspa es leve, cepillar el cabello suavemente y encepi­ llados cortos una o dos veces al día.

La combinación de agua ca­ liente y fría durante el lavado delcabello favorece la circula­ ción del cuero cabelludo.

Evitar rascarse la cabeza, ya que puede aparecer eczema (alergia en la pieD o alguna in­ fección .

El uso de peines y cepillos debe ser personal

Evitar la utilización de tinturas, lociones con alcohol y perma­ nentes. ya que favorecen la aparición de caspa por la ex­cesiva   deshidratación   del cuero   cabelludo.   General­ mente, este tipo de caspa es temporal y desaparece sin dejar huella.

Algunos especialistas reco­ miendan una dieta rica envita­ minas del grupo B y beta caroteno (mariscos, carnes rojas, maní, semillas de gira­ sol) para evitar la sequedad del cabello.

Si bien la caspa no es una en­ fermedad peligrosa, puede re­ presentar un problema estético. Pero lo mejor siem­ pre es consultar primero con un especialista para que lo evalúe, indique los pasos a se­ guir y controle su evolución.

Espero que les sea de ayuda este articulo y nose olviden de suscribirse a la pagina, y de recomendarla, un saludo muy grande.

Los invito a que se registren al sitio, y de paso, van a ir recibiendo las ultimas novedades de lo que voy a ir subiendo.Registrate Aqui!!!

Escuela Hair Studio

Recibí las ultimas noticias!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paste your AdWords Remarketing code here
A %d blogueros les gusta esto: